Plenario del Foro Económico y Social de 28 de junio

El Foro Económico y Social tiene previsto celebrar su Plenario el próximo 28 de junio a partir de las 10 horas en el Espacio Joven. El acto comenzará con un desayuno y tras el mismo el director del Gabinete de Desarrollo Económico de Villena, Manuel Amorós, presentará el Plan de Acción Integrado para ubicar el nodo logístico del Corredor Mediterráneo en la población. Un plan que se ha desarrollado junto a otras seis ciudades europeas en el marco de proyecto Urbact Ecocore, una red financiada por la UE que busca soluciones integradas para la economía verde, la reducción de emisiones y la reordenación industrial. Este documento, resultado de dos años de trabajo del Grupo de Acción Local, quiere servir de hoja de ruta para reactivar el acuerdo tripartito entre las tres administraciones- estatal, autonómica y local- para la ubicación del nodo en Villena

Así, el evento busca trasladar a Europa y a otras administraciones una estrategia consensuada y respaldada socialmente, con el objetivo de reactivar acuerdos institucionales y consolidar la posición de Villena como punto clave del eje logístico e industrial del sureste peninsular.

Por su parte, el Pedro Mejías, ha recordado que el Foro Económico y Social es un órgano consultivo y de participación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento de Villena, con representación de partidos políticos, agentes sociales, Universidad de Alicante y asociaciones locales.

Tras la presentación del Plan de Acción Integrado del nodo, sobre las 12 horas se realizará el Plenario que incluye la exposición de los informes de comisiones como la de Urbanismo, que abordará la propuesta de conservación de la casa López Tarruella situada en la calle Puerta del Molino y de fomento de actividades del centro social del barrio San Francisco. También se abordará y la presentación del Consejo Local de Infancia y Adolescencia (CLIA), acercando la voz de los jóvenes al debate público.

Por último, se abrirá un turno de ruegos y preguntas, en el que cualquier persona podrá intervenir. Pedro Mejías ha animado a la ciudadanía a asistir y participar activamente: “Queremos una opinión fundamentada, conocer cómo se perciben los proyectos y recoger aportaciones que nos ayuden a priorizar acciones concretas”.

Vía Portada Villena

Comparte esta noticia: